Marca y tradición de libreros
◘ Alicia Vicchio ◘ Un
1º de junio de 1942 comenzaba la historia que aquí se narra. Los
inicios fueron cuando Miguel García compra la Imprenta Ricci, fundada
en 1933 por Nicolás Ricci, con frente a la calle Martínez Melo, entre
Joly y Alcorta sur.
Tiempo después se muda a Bartolomé Mitre, casi en el cruce con Uruguay. Su propietario, sumó otro rubro: artículos de librería.
Allá
por 1954, su hermano Américo se asocia al comercio y separan funciones;
Miguel queda a cargo de la imprenta (en el sector trasero) y, al
frente, estaba Américo con la librería. Nacía Imprenta y Librería
García.
El 7 de mayo de 1957 deciden abrir la primera sucursal en Paso del Rey,
que funcionó hasta el 2000. En 1966 inauguran la segunda en la calle
Martínez Melo 75. Por 1979, la imprenta pasó a España 184, tras el
cierre de la librería en la avenida Mitre. Al morir Miguel, fueron
sus dos hijas, Graciela y Mónica, quienes continuaron su oficio.
Muchos
morenenses recuerdan las colas para comprar los textos escolares al
inicio de clases y el material didáctico solicitado por las maestras
durante todo el ciclo lectivo. El local era punto de encuentro a la
entrada y salida del horario escolar.
Lo mismo ocurre en la actualidad, ahora en un amplio y cómodo espacio, con domicilio en Joly, entre Martínez Melo y Asconapé, su propietario es Jorge “Piño” García Molina, cuenta con la colaboración de Patricia, su hermana, ambos hijos de Américo. En tanto, la tercera generación de libreros da sus primeros pasos en el tradicional comercio, uno de los hijos de Piño es quien se encarga de promover las actividades en las redes sociales e incorporar la tecnología digital.
El personal está compuesto por Marcelo, Susana, Alfredo y Ricardo. Todos conforman un equipo de primera dedicado a la atención al público.
La
librería abre sus puertas para talleres de Narración Oral, (Dora Apo,
madre del periodista deportivo Alejandro y una exquisita narradora dio
clases allí) Idiomas, Música, Poesía (con Eduardo Espósito, uno de los
poetas más originales). Hay reuniones de lectura de cuentos,
Simultáneas de Ajedrez (con el profesor Juan Ciapetta, director de la
Escuela Municipal de Ajedrez, ganadora de dos premios nacionales) y otros
encuentros culturales.
En el salón se dispusieron mesas y
sillas, destinados a los niños (y adultos) para que descubran el placer
de leer una vasta gama de títulos disponibles en el mercado, o de leer
algunas páginas antes de decidir su compra.
Además
participan en tareas de extensión del mundo-libro como la que realizaron
con un puesto que tuvo la concurrencia de cientos de niñas y niños, en
el parque de la Universidad Nacional de Moreno, durante la
Feria+Arte+Libro 2011.
70
años de la Librería García, que festeja con premios, concursos, regalos
para sus clientes.
Setenta años, con una estrategia basada en la lealtad comercial que facilita la recompra, el regreso del cliente, y que incluye: ofertas, textos de escritores morenenses cuyas ediciones se exponen en la vidriera, todo tipo de artículos para escolares y docentes, y es la mejor campaña publicitaria de la tienda.
Setenta años, con una estrategia basada en la lealtad comercial que facilita la recompra, el regreso del cliente, y que incluye: ofertas, textos de escritores morenenses cuyas ediciones se exponen en la vidriera, todo tipo de artículos para escolares y docentes, y es la mejor campaña publicitaria de la tienda.
Esa es la clave. Librería
García es una marca propia, y esa fuerza se logra a través de
interactividad constante con la comunidad que la hace vigente a lo largo
de su trayectoria y merecedera de este: ¡Buen Aniversario!
Nota: las imágenes aparecen por gentileza de Piño García Molina.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario